De la vida mágica relatada en los cuentos de princesas y castillos a nuestros días,
las cosas han cambiado, los tiempos ya no son los mismos y este cambio también lo vivimos nosotras…
Guías y Scouts de Chile adoptó, en los años setenta, la
"Leyenda de la Lechuza Castaña" , la que se desarrollaba en el país de Bambilia, el país mágico donde vivían las Alitas, hadas
mágicas llenas de luz, amor, organización, cuyas espaldas estaban adornadas con hermosas alas multicolores, las que agitaban
y las llevaban a lugares maravillosos. Estas lindas niñas estaban lideradas por Bilian la Guiadora Responsable de la Ronda
(conjunto de Alitas) y sus alegres asistentes Bililus, Bilisol y Bilibrí. Sin embargo, ello no funcionó porque era un cuento
de fantasía, no ajustándose a la realidad de las niñas, las que veían que todo esto podía ser realidad sólo en sus sueños.
En los años noventa, se decidió cambiar la magia por una
historia más cercana a nuestra realidad, se pensó en animalitos, abejas, hormigas, ardillas y golondrinas, siendo elegidas
éstas últimas como el símbolo, de esta rama. Acercando esta historia a las niñas de hoy, ya que cuentan con familia, amigos,
vivencias que cualquiera de nosotras podría tener.
Las Golondrinas son aves que se caracterizan por anunciar
la llegada de la primavera en muchos lugares del mundo, pues ellas vuelan siguiendo al sol y algún día, ser parte de él. Junto
con su llegada las plantas florecen, la gente se alegra, nace el amor y el mundo se llena de hermosos colores.
Las Golondrinas son niñas de 7 a 11 años que conforman la
Bandada.
A inicios de los 2000, se invito a todas las Bandadas de
nuestro país para colaborar en la creación de un cuento que resultase atractivo y educativo para nosotras. Así, a partir de
los aportes de muchas niñas de nuestra edad y de las propias guiadoras, nace "Antú y Solsiré", relato nuestro que toma los
aspectos más positivos de la vida de las golondrinas para dejarlas como testimonio junto a una pequeña niña que tiene las
mismas inquietudes, problemas y sueños de una niña como tú.